Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

5° C y D 2021 SEÑO GRACIELA ÁREAS MATEMÁTICA- C. SOCIALES

Imagen
  Bienvenidos alumnos/as de 5° C - D y familia. Semana del 29/03/21   Reciban muchos regalos que les gusten, y den gracias cada día. Niño/a, con el conocimiento, brilla.   ¡Concéntrate en aquello que puedes hacer! ¡Es muchísimo más! http/5° C y D 2021.blogspot.com galvarau4@gmail.com   o por whatsapp Seño Graciela, docente titular de   5°.Áreas: Matemática, C. Sociales.   Área CIENCIAS SOCIALES   24 de marzo: “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”   El  Día Nacional de la Memoria  por la Verdad y la  Justicia  es el  día  en el que se conmemora en  Argentina  a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización  Nacional », que usurpó el gobierno del Estado  nacional argentino  entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.             Buscar en bibliograf...

Prácticas del Lenguaje y Ciencias Naturales 29 de marzo

Imagen
  Hola chicos: está semana es cortita. Aprenderemos un poco más.      Espero que estén muy bien.       Los felicito a todos los que han enviado sus tareas !!!!!      A Seguir esforzándose. Lunes 29 y martes 30 de marzo. (Actividad presencial)   Prácticas del Lenguaje:   1- Relectura del cuento "Solo de noche". 2- Reescribir el cuento que está leyendo Leandro. Realizar un borrador: Preguntas orientativas para escribir el cuento: ¿Cómo termina el cuento? ¿Quién ayuda al personaje del desierto? ¿Qué siente el personaje?    Luego de revisar los escritos con la seño y el grupo lo podrás pasar en limpio.!!!!!!!! A escribir. Miércoles 31 de marzo TÍTULO: Las palabras califican 1- Copia la clasificación en la carpeta: 4- Elige un lugar que hayas visitado y descríbelo, utilizando adjetivos de la siguiente lista: inmenso- fabuloso- estremecedor- fascinante. Limpio- diverso- Brillante.  Martes 30 de marzo CIENCIAS NATU...

TAREAS 5° C y D SEÑO GRACIELA

Imagen
  ALUMNOS DE 5° C y D ÁREA MATEMÁTICA Y CIENCIAS SOCIALES, JUNTO A SU FAMILIA CONTINUAMOS TRABAJANDO Y CONSTRUIR TIEMPOS PARA HACER LAS TAREAS EN CASA Y SEGUIR AVANZANDO CON MUCHAS GANAS. SEÑO GRACIELA 5° C y D TURNO TARDE. Para comunicarse por el whatsapp, o correo https//quintocyd2021.blogspot.com galvarau4@gmail.com   El PROCESO   DE CONSTRUCCIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO   Continuamos identificándonos   con  nuestro país. Dibujamos nuestro símbolo nacional. 12 de Marzo "Día del Escudo Nacional"   Ver el video y narrar con sus palabras lo interpretado sobre la “CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA ” a través de las generaciones. La República Argentina, se identifica como un ESTADO NACIONAL mediante símbolos, que se definieron en los primeros años de nuestra historia. ¿Cuáles son esos símbolos? Ellos representan nuestros ideales, nuestra cultura, nuestra nación. Fuente de información, video: -https://www.youtube.com/watch?v=f7uFIGIZ5PA ...

Prácticas del Lenguaje 22/3

Imagen
Hola chicos y chicas de 5º. Esta semana seguimos aprendiendo un poco más. Les dejo la actividad que realizaremos de forma presencial y  las que harán en casa. LUNES 22 Y MARTES 23 DE MARZO TRABAJAMOS EN CLASE PRESENCIAL: TÍTULO: ¿QUIÉN CUENTA LO QUE SE CUENTA? En los relatos “La dama vestida de blanco”, “La dama del cementerio” y el cuento “Solo de noche”, tienen en común que el que narra la historia es una voz que no participa de la historia, no es ningún personaje pero sabe todo lo que ocurre. Esto se debe a que hay diferentes tipos de narradores, según intervengan o no en los sucesos que se cuenta: (COPIAR EN LA CARPETA 👇) NARRADOR OMNISCIENTE: ESTE NARRADOR NO INTERVIENE EN LOS HECHOS Y USA LOS PRONOMBRES ÉL O ELLA . NO SE TRATA DE UN PERSONAJE DEL RELATO SINO DE ALGUIEN EXTERNO A LA HISTORIA. NARRADOR PROTAGONISTA: ES EL PERSONAJE PRINCIPAL QUE PARTICIPA DE LOS HECHOS Y CUENTA LA HISTORIA USANDO “YO”. NARRADOR TESTIGO: COMO INDICA SU NOMBRE EL QUE CUENTA LA HISTORIA ES UN ...

CIENCIAS NATURALES 19/3

Imagen
 EL AÑO PASADO HABÍAMOS VISTO EL MICROSCOPIO, ESTE INVENTO PERMITIÓ SABER QUE LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. NO COPIAR LA INFORMACIÓN, SOLO LEER Y RESPONDER LAS PREGUNTAS. TÍTULO: UN INVENTO REVOLUCIONARIO. FUE EL CIENTÍFICO INGLÉS ROBERT HOOKE QUE EN 1665 CONSTRUYÓ SU PROPIO MICROSCOPIO QUE AUMENTABA 150 VECES LAS IMÁGENES. HOOKE DIBUJÓ DETALLES MICROSCÓPICOS DE COPOS DE NIEVE, ARENA, CARBÓN, LA PUNTA DE UNA AGUJA. UN DÍA OBSERVÓ UN TROZO DELGADO DE CORCHO EXTRÍADO DEL TRONCO DE UN ÁRBOL LLAMADO ALCORNOQUE Y VIO QUE TENÍA EL ASPECTO DE UN MÓNTÓN DE PEQUEÑAS CELDAS. LLAMÓ CÉLULAS (EN LATÍN CELDAS PEQUEÑAS) A ESAS ESTRUCTURAS QUE LE HICIERON RECORDAR LAS CELDILLAS DE UN PANAL DE ABEJAS. MICROSCOPIO CONSTRUIDO POR ROBERT HOOKE. EL COMERCIANTE HOLANDÉS ANTONIE VAN LEEUWENHOEK FABRICÓ SU PROPIO MICROSCOPIO. NO TENÍA FORMACIÓN CIENTÍFICA PERO NO DEJABA DE OBSERVAR BAJO SUS LENTES TODO LO QUE ENCONTRABA A SU PASO. LEEUWENHOEK PUDO IDENTIFICAR CÉLULAS EN LA SANGRE HUMANA. A...

TAREAS DE 5° SEÑO GRACIELA MAT. C. SOCIALES

Imagen
  QUERIDOS ALUMNOS/AS 5° Y FAMILIAS: TAREAS DE 5° SEÑO GRACIELA   MAT. C.SOCIALES galvarau4@gmail.com o Whatsapp-blogger ESTA ES UN OPORTUNIDAD   PARA HACER LAS TAREAS EN CASA Y SEGUIR AVANZANDO CON MUCHAS GANAS.   ÁREA DE MATEMÁTICA   NUMERACIÓN 1- ¿Cuál   de los siguientes números es el tres mil quinientos y el ochenta y siete mil novecientos ochenta y cuatro? 300.033- 3.500- 333.033-57.009- 78.489-87.048-87.984- 87.904   2-Ordenen de mayor a menor, estos números: 23.988- 45.987-23.987-555.505- 33.033- 500.000- 30.002-12.569-508.045-49.999.   3-JUGAMOS CON TARJETAS   En un juego hay tarjetas con diferentes puntajes: 100.000, 10.000, 1.000,100,10,1. ¿Cómo harían para formar   110.101 usando esas tarjetas?¿Hay una única posibilidad?   4-Cálculos ¿Con cuál de estos cálculos se obtiene el número 56.987? è 5 x 10.00 + 6 x 1.000 + 9 x 100 + 8 x 10 + 70= ·       ...

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 15/3

Imagen
HOLA CHICOS Y CHICAS DE 5º! ESPERO QUE HAYAN TENDIDO UN HERMOSO FIN DE SEMANA. 👍 LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA, CUALQUIER CONSULTA LA PUEDEN REALIZAR POR WHATSAPP DE LUNES A VIERNES. LUNES 15 DE MARZO TÍTULO: ¡VAYA MAYÚSCULA! YA VIMOS EL AÑO PASADO QUE LUEGO DE UN PUNTO (.) SIEMPRE SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA. ADEMÁS SE USA LA MAYÚSCULA PARA ESCRIBIR NOMBRES DE PERSONAS Y DE MASCOTAS, NOMBRES DE LUGARES Y TÍTULOS DE LIBROS, DIARIOS, ETC. ¡Qué desmemoriada la chica que escribió este texto!  Se olvidó de usar mayúsculas y signos de puntuación… Copien el texto en la carpeta y corrijan agregándole mayúsculas y puntos según corresponda. Coloquen con rojo los puntos y seguidos, con azul punto y aparte; y con verde el punto final. ayer vimos en la casa de florencia la película de frankenstein   mara, la mamá de flor nos contó que se basa en la novela de frankenstein, escrita por mary shelley publicada en 1819 en ciertos momentos hasta tatín, el divertido perro de la familia, ...