Tareas Seño Graciela Matemática y Ciencias Sociales

 

Actividades de 5° C y D.  Matemática y C.Sociales

Seño Graciela, por dudas contactarse por whatsapp, correo galvarau4@gmail.com

 

PARTES DE LA DIVISIÓN

 

DIVIDENDO: ES LO QUE SE QUIERE REPARTIR.

DIVISOR: SON LAS PARTES EN LA QUE SE REPARTE EL DIVIDENDO.

COCIENTE: ES EL RESULTADO O CANTIDAD  QUE LE TOCA CADA PARTE.

RESTO: ES LO QUE SOBRA DE LA DIVISIÓN.

 

EJEMPLO:

 

DIVIDENDO è6   /_2__=>DIVISOR___

RESTO=>          0        3=> COCIENTE

3 VECES 2 = 3 X 2 = 6

 

1-EN LA ESCUELA SE ORGANIZA UNA FUNCIÓN DE TÍTERES. SE COLOCAN 120 SILLAS.

SE ARMARÁN  4 FILAS CON LA MISMA CANTIDAD DE SILLAS.

¿CUÁNTAS SILLAS INGRESARÁN EN CADA FILA?

2_ EN LA ESCUELA SE ORGANIZA UN FESTIVAL, HAY 123 SILLAS SI SE COLOCAN EN  9 FILAS

¿CUÁNTAS SILLAS TENDRÁ CADA FILA? ¿SOBRAN SILLAS?  SÍ o NO ¿POR QUÉ?


A)    A)    SUMAR TANTAS VECES HASTA 123

B)    B)  RESTAR DE 123 TANTAS VECES 9.

 

3 -REPARTO 6 LIBROS  A  3 ALUMNOS. ¿CUÁNTO LE CORRESPONDE A CADA UNO?

4-SI HAY UN TOTAL DE 56 ZANAHORIA SE LAS QUIERE REPARTIR EN PAQUETE DE 8

¿CUÁNTOS PAQUETES SE PUEDEN FORMAR?

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                    CIENCIAS SOCIALES


GENERAL JOSÉ DE SAN  MARTÍN PADRE DE LA PATRIA Y HACEDOR DE LA INDEPENDENCIA DEL CONTINENTE

 

LOS PADRES DE JOSÉ DE SAN MARTÍN FUERON, JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN Y GREGORIA MATORRAS. TUVIERON UN HIJO QUE NACIÓ EN 1778 EN YAPEYÚ, PROVINCIA DE CORRIENTES.

SIENDO NIÑO, SU FAMILIA SE TRASLADAN A ESPAÑA, CON DOCE AÑOS SE INCORPORÓ COMO CADETE AL EJÉRCITO DE DONDE LOGRÓ PRESTIGIO EN LAS GUERRAS  NAPOLEÓNICAS.

PRESENTA LA RENUNCIA POR LAS NOTICIAS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO.

EN 1812, LLEGÓ A BUENOS AIRES, SE PUSO A DISPOSICIÓN DEL  NUEVO GOBIERNO, PARA CREAR EL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO PARA DEFENDER LA RIVERA DEL PARANÁ.

EL BAUTISMO DE FUEGO EN 1813, SE REALIZÓ EN EL COMBATE DE SAN LORENZO, A CARGO DEL GENERAL SAN MARTÍN.

EN LA CAÍDA DE MONTEVIDEO A CARGO DEL  ALMIRANTE BROWN, LA FUERZA REALISTA SE CONCENTRARON  EN CHILE Y PERÚ.

SAN MARTÍN PARA DERROTAR A LOS ESPAÑOLES, DESARROLLO SU PLAN CONTINENTAL.

INICIANDO LA ORGANIZACIÓN MILITAR  DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES, PARA COMBATIR CON DIFERENTES ESTRATEGIAS.

POR DIFICULTADES DEL GOBIERNO SE POSPONE LA CAMPAÑA HASTA  ENERO DE 1.817.

TRAS COSECHAR VICTORIA EN CHILE, CON  LAS  BATALLAS DE CHACABUCO EN  MAIPÚ. SE DIRIGIÓ A PERÚ  Y TRAS LOGRAR LA INDEPENDENCIA DE CHILE, ARGENTINA Y PERÚ.

CEDIÓ A SIMÓN BOLIVAR, LOS HONORES DEL CARGO CONCEDIDO.

LUEGO SE EXILIO EN EUROPA.

FALLECIÓ  EL 17 DE AGOSTO  DE 1850 EN BULOGNE SUR MER FRANCIA.

DEJANDO EL LEGADO DE AMOR  POR SU PATRIA.

TODOS RINDEN HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA  Y HACEDOR DE LA INDEPENDENCIA.

 

 

José de San Martín, el padre de la patria!!!

Seamos libres lo demás no importa nada”

Ya hemos conocido a varios protagonistas, próceres, y guerreros que lucharon por la Independencia Argentina.

A SU HIJA MERCEDES, LE ENSEÑÓ NORMAS LLAMADAS MÁXIMAS QUE LA ACONSEJABA PARA SU EDUCACIÓN, CON RESPETO Y LIBERTAD.

SUS RESTOS DESCANSAN EN LA CATEDRAL METROPOLITANA DE BUENOS AIRES.

Hoy estudiaremos sobre la vida de San Martín.




LOS SALUDA CON CARIÑO SEÑO GRACIELA.

¡Nos vemos en clases virtuales!

 




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEMANA 1/3

CIENCIAS NATURALES 19/3