TAREA 5° SEÑO GRACIELA -MATEMÁTICA- C. SOCIALES
BIENVENIDOS ALUMNOS/AS DE 5TO C Y D.
SOY LA SEÑO GRACIELA DE LAS ÁREAS DE MATEMÁTICA Y
CIENCIAS SOCIALES.
SE PUEDEN CONTACTAR
A TRAVÉS DE MI CORREO:galvarau4@gmail.com,TAMBIÉN POR WHATSAPP .
POR DUDAS Y/O
SUGERENCIAS.
MATEMÁTICA
TRABAJAMOS CON LAS FRACCIONES:
CONCEPTO DE FRACCIÓN. UNA FRACCIÓN INDICA UNA PARTE DE UN TOTAL DIVIDIDO EN PARTES IGUALES. OBSERVA LOS EJEMPLOS REPRESENTADOS CON PIZZAS.
FRACCIONES: ES LA PARTE DE UN TODO.
Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas.
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador.
El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.
LA FRACCIÓN SE UTILIZA PARA REPRESENTAR LAS PARTES QUE SE TOMAN DE UN OBJETO QUE SE HA DIVIDIDO, EN PARTES IGUALES
El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.
2- Lectura de fracciones
Todas las fracciones reciben un nombre específico, se pueden
leer como tal, de acuerdo al numerador y denominador que tengan.
El número que está en el numerador se lee igual, no
así el denominador. Cuando el denominador va de 2 a 10, tiene un nombre
específico (si es 2 es "medios", si es 3 es "tercios",
si es 4 es "cuartos", si es 5 es "quintos",
si es 6 es "sextos", si es 7 es "séptimos",
si es 8 es "octavos", si es 9 es "novenos",
si es 10 es "décimos"), sin embargo, cuando es mayor que 10 se
le agrega al número la terminación "avos".
EJEMPLOS:
CIENCIAS SOCIALES
MIRAR EL VIDEO Y NARRAR LO SUCEDIDO EN LOS
HECHOS HISTÓRICOS CON TUS PALABRAS.
EL ENLACE ES: https://www.youtube.com/watch?v=8tRs8Q8-Z-s&ab_channel=MundoZamba
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1) ¿QUÉ ES UN CABILDO ABIERTO?
2) ¿CUÁL ERA LA AUTORIDAD?
3) ¿QUIÉNES FORMABAN PARTE DEL CABILDO ABIERTO?
4) ¿CUÁLES FUERON LOS TEMAS TRATADOS EN EL CABILDO ABIERTO?
REPRESENTAR LOS PERSONAJES CREANDO TÍTERES, CON EL MATERIAL
QUE TENGAN EN CASA Y ENVIAR FOTOS DE LO REALIZADO.
SUGERENCIAS PODÉS UTILIZAR TELAS, IMÁGENES, BOTELLAS
PLÁSTICAS, PAPELES, CARTULINAS, CARTONES.
¡HASTA LA PRÓXIMA
CLASE VIRTUAL!!
Comentarios
Publicar un comentario