CIENCIAS NATURALES 19/3

 EL AÑO PASADO HABÍAMOS VISTO EL MICROSCOPIO, ESTE INVENTO PERMITIÓ SABER QUE LOS SERES VIVOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS.

NO COPIAR LA INFORMACIÓN, SOLO LEER Y RESPONDER LAS PREGUNTAS.

TÍTULO: UN INVENTO REVOLUCIONARIO.

FUE EL CIENTÍFICO INGLÉS ROBERT HOOKE QUE EN 1665 CONSTRUYÓ SU PROPIO MICROSCOPIO QUE AUMENTABA 150 VECES LAS IMÁGENES.

HOOKE DIBUJÓ DETALLES MICROSCÓPICOS DE COPOS DE NIEVE, ARENA, CARBÓN, LA PUNTA DE UNA AGUJA. UN DÍA OBSERVÓ UN TROZO DELGADO DE CORCHO EXTRÍADO DEL TRONCO DE UN ÁRBOL LLAMADO ALCORNOQUE Y VIO QUE TENÍA EL ASPECTO DE UN MÓNTÓN DE PEQUEÑAS CELDAS. LLAMÓ CÉLULAS (EN LATÍN CELDAS PEQUEÑAS) A ESAS ESTRUCTURAS QUE LE HICIERON RECORDAR LAS CELDILLAS DE UN PANAL DE ABEJAS.


MICROSCOPIO CONSTRUIDO POR ROBERT HOOKE.

EL COMERCIANTE HOLANDÉS ANTONIE VAN LEEUWENHOEK FABRICÓ SU PROPIO MICROSCOPIO. NO TENÍA FORMACIÓN CIENTÍFICA PERO NO DEJABA DE OBSERVAR BAJO SUS LENTES TODO LO QUE ENCONTRABA A SU PASO.
LEEUWENHOEK PUDO IDENTIFICAR CÉLULAS EN LA SANGRE HUMANA. ADEMÁS, EN DISTINTAS MUESTRAS DE AGUA, OBSERVÓ ORGANISMOS MUY PEQUEÑOS A LOS QUE LLAMÓ ANIMÁLCULOS (PEQUENOS ANIMALES).

1)¿QUIÉN FUE EL CIENTÍFICO QUE OBSERVÓ LAS CÉLULAS Y LAS NOMBRÓ DE ESE MODO? ¿POR QUÉ LAS LLAMÓ ASÍ?

 MICROSCOPIOS ACTUALES.

CON EL PASO DEL TEIMPO, SE CORRIGIERON DEFECTOS Y SE MEJORÓ LA CAPACIDAD DEL MICROSCOPIO PARA AMPLIAR LAS IMÁGENES. 

LOS MICROSCOPIOS ÓPTICOS  AMPLIFICAN LAS IMÁGENES MEDIANTE LENTES UTILIZANDO LA LUZ. LOS QUE SE USAN ACTUALMENTE AUMENTAN 2000 VECES LAS IMÁGENES. 

EL MICROSCOPIO ÓPTICO TIENE DOS LENTES: OCULAR, DONDE APOYAMOS EL OJO, Y EL OBJETIVO, QUE ENFOCA DIRECTAMENTE LA MUESTRA. CADA LENTE TIENE INDICADO SU AUMENTO CON UN NÚMERO Y EL SIGNO X. POR EJEMPLO, SI DICE 40 X, QUIERE DECIR QUE ESA LENTE AUMENTA 40 VECES  LA IMAGEN. PARA SABER CUÁNTAS VECES MÁS GRANDE VEMOS UNA MUESTRA, HAY QUE MULTIPLICAR EL VALOR DEL AUMENTO DE AMBAS LENTES.

EN 1931 A PARTIR DE LA INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO, QUE SUSTITUYE LA LUZ POR LOS ELECTRONES, SE PUDIERON OBASERVAR CON NITIDEZ LOS DETALLES DEL INTERIOR DE LA CÉDULA. ESTE MICROSCOPIO AUMPLIFICA LAS IMÁGENES MÁS DE UN MILLÓN DE VECES.

Glosario. Electrón: partícula que forma parte del átomo, de carga negativa. cuando los electrones avanzan a la mitad de la velocidad e la luz, sus ondas sirven para detectar objetos mil veces más pequeños que los que se ven con un microscopio de luz.

2) ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL MICROSCOPIO ÓPTICO Y EL ELECTRÓNICO?

PARA SABER UN POCO MÁS: EL USO DEL MICROSCOPIO

PARA REALIZAR UNA BUENA OBSERVACIÓN EN EL  MICROSCOPIO, ES NECESARIO PREPARAR ADECUADAMENTE LA MUESTRA, ES DECIR EL MATERIAL QUE SE HA DE OBSERVAR.

ES IMPORTANTE HACER CORTES MUY DELGADOS DE LA MUESTRA YA QUE SI ES MUY GRUESA, LA LUZ NO LA ATRAVIESA, Y NO SE VE CLARAMENTE LO QUE SE DESEA OBSERVAR. POR EJEMPLO, SI QUEREMOS OBSERVAR CÉLULAS DE CEBOLLA, DEBEMOS SEPARAR SUS CAPAS, CADA UNA DE ESTAS ES UNA HOJA MODIFICADA LLAMADA CATÁFILA. SI REALIZAMOS UN CORTE EN FORMA DE "V" SOBRE LA CARA INTERNA DE UNA CATÁFILA Y TIRAMOS DEL VÉRTICE CON UNA PINZA, OBTENDREMOS UNA CAPA DELGADA.

PARA OBSERVARLA AL MICROSCOPIO, LA COLOCAMOS SOBRE EL PORTAOBJETOS, JUNTO CON UNA GOTA DE AGUA PARA QUE LA LÁMINA SE HMEDEZCA.

COMO LA MUESTRA ES CASI TRANSPARENTE, CONVIENE TEÑIRLA CON UNA GOTA DE COLORANTE. LA TINCIÓN DE LA MUESTRA FACILITA LA OBSERVACIÓN.

PRONTO EN LA CLASE REALIZAREMOS OBSERVACIONES EN EL MICROSCOPIO!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEMANA 1/3

Tareas Seño Graciela Matemática y Ciencias Sociales