Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Tareas Seño Graciela Matemática y Ciencias Sociales

Imagen
  Actividades de 5° C y D.   Matemática y C.Sociales Seño Graciela, por dudas contactarse por whatsapp, correo galvarau4 @gmail.com   PARTES DE LA DIVISIÓN   DIVIDENDO: ES LO QUE SE QUIERE REPARTIR. DIVISOR: SON LAS PARTES EN LA QUE SE REPARTE EL DIVIDENDO. COCIENTE: ES EL RESULTADO O CANTIDAD   QUE LE TOCA CADA PARTE. RESTO: ES LO QUE SOBRA DE LA DIVISIÓN.   EJEMPLO:   DIVIDENDO è 6    /_2__=>DIVISOR___ RESTO=>           0         3=> COCIENTE 3 VECES 2 = 3 X 2 = 6   1-EN LA ESCUELA SE ORGANIZA UNA FUNCIÓN DE TÍTERES. SE COLOCAN 120 SILLAS. SE ARMARÁN   4 FILAS CON LA MISMA CANTIDAD DE SILLAS. ¿CUÁNTAS SILLAS INGRESARÁN EN CADA FILA? 2_ EN LA ESCUELA SE ORGANIZA UN FESTIVAL, HAY 123 SILLAS SI SE COLOCAN EN   9 FILAS ¿CUÁNTAS SILLAS TENDRÁ CADA FILA? ¿SOBRAN SILLAS?   SÍ o NO ¿POR QUÉ? A)   ...

Prácticas del Lenguaje y Ciencias Naturales. 29/6

Imagen
 Área: Prácticas del Lenguaje Martes 29 de junio Copiar las actividades y las resolveremos juntos por meet el martes 29/6 a las 13:30 hs. Título: La poesía 1) Copiar la poesía y leerla en voz alta varias veces. Palabras Escribo palabras, palabras de tiza que a los pizarrones les hacen cosquillas. Escribo palabras palabras traviesas que llegan y borran todas las tristezas. Escribo palabras palabras de luna que cantan de noche mi canción de cuna. Escribo palabras, palabras con brillo que viajan contentas dentro de un bolsillo. Escribo palabras, palabras de arena que hilvanan consuelos para cada pena. Escribo palabras, palabras sin dueño que esconden secretos y tejen los sueños. Y escribo palabras, palabras tan mías que nacen y crecen en mi poesía. Liliana Cinetto. 2) Leemos e imaginamos ¿Qué palabras divertidas borran las tristezas?¿Qué secretos esconden las palabras sin dueño?¿Qué colores tendrán las palabras de arena? Anotamos las respuestas. 3) Inventa un...

TAREA 5° C y D SEÑO GRACIELA -

Imagen
  ALUMNOS   de 5 C y D.   EN ESTA SEMANA del 21 al 25 QUE SEA LA MEJOR SEMANA   PARA REALIZAR LAS TAREAS CON ESMERO Y DEDICACIÓN, TENIENDO EN CUENTA LOS VALORES DEL GENERAL MANUEL BELGRANO. DOCENTE: ALVARAU GRACIELA MATEMÁTICA     SITUACIONES   PROBLEMÁTICAS   LA DOCENTE GRACIELA DE 5° C y D. LES ENVÍA   A   LAS BURBUJAS LOS PROBLEMAS PARA COPIAR   EN CASA   Y PARA RESOLVER EN CLASE PRESENCIAL. CUALQUIER DUDA ME CONSULTAN POR WHATSAPP O POR MAIL galvarau4@gmail.com   LA   SEÑO   LEE EL PROBLEMA, LOS ALUMNOS, EXPRESARÁN LAS ESTRATEGIAS, QUE UTILIZARÁN PARA RESOLVER. 1-       ¿CUÁNTAS PERSONAS PODRÁN VIAJAR SENTADAS EN 9 MICROS. SI CADA MICRO TIENE 54 ASIENTOS? 2-       MI HERMANO LUIS COMPRÓ 18 LÁPICES Y 5 CUADERNOS. CADA LÁPIZ COSTÓ $ 80 Y CADA CUADERNO $220. ¿CUÁNTO PAGÓ POR   TODA LA COMPRA?   3-     ...

Ciencias Naturales. 23/6

Imagen
  Área: Ciencias Naturales ítulo: Los biomateriales Los alimentos que ingerimos proporcionan a nuestro cuerpo los nutrientes que requiere para que todas las células funcionen de forma adecuada. Estos materiales necesarios para el mantenimiento de la vida se denominan BIOMATERIALES. Luego de leer la información, responder: ¿ A qué grupo de biomateriales pertenecen los azúcares? ¿Qué función tienen? ¿Qué biomateriales aportan las carnes y los lácteos? ¿Cuál es su función? ¿Por qué es fundamental consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales? Los marinos que acompañaban a Magallanes en su viaje alrededor del mundo sufrieron una enfermedad por falta de vitaminas: el escorbuto. Averigua qué vitamina les faltaba. Investiga una enfermedad que puede causar la falta de vitaminas. Explica que produce y qué alimentos ayudarían a mejorar la salud. Encuentra en la siguiente sopa de letras 7 alimentos y un nutriente. Elige dos alimentos y escribe qué nutriente aporta.

Danza. Profesora Laura (solo 5º "D") Actividad del 4/6 - 11/6- 18/6

Imagen
  Viernes 4/6 Viernes 11/6 Mirar el video de María Elena Walsh https://youtu.be/OTFNlqhVdcg Viernes 18/6

Presencialidad 18/7 PL

 Área: Prácticas del Lenguaje Título: Alí Babá y los cuarenta ladrones Lectura comprensiva . Considerando lo que leíste detenidamente, completa el siguiente cuadro para describir a los personajes: ¿Cómo es? Ejemplo del texto  Alí Babá Kasin Mujer de Kasin c-¿Por qué Alí Babá no dudó de que el grupo de hombres eran ladrones? d-¿Qué hizo el hermano de Alí Babá? e- ¿Cómo midió el tesoro la mujer de Alí Babá?

CIENCIAS NATURALES 16 DE JUNIO

Imagen
  Ciencias Naturales                         LA NUTRICIÓN Observa y lee la siguiente información. Seguro han oído hablar de la famosa pirámide alimentaria , un gráfico que tiene como objetivo indicar de forma simple cuáles son los alimentos más necesarios para lograr una dieta equilibrada, y en qué cantidades deben consumirse. Sin embargo, en el año 2000, Argentina dejó de lado el diseño de la pirámide para adoptar un nuevo gráfico: el óvalo. Esta tarea fue realizada por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), ya que la pirámide proponía un plan de nutrición que no se adaptaba a las recomendaciones dietéticas de nuestro país. Algunos profesionales consideraban que la pirámide era “confusa” porque buscaba transmitir muchos datos a la vez. Lorena Lozano Cuesta, especialista en Nutrición Comunitaria del Programa de Prevención del Infarto en Argentina (PROPIA) dependiente de la Universidad Na...