CIENCIAS NATURALES 16 DE JUNIO
Ciencias Naturales LA NUTRICIÓN
Observa y lee la siguiente información.
Seguro han oído hablar de la famosa pirámide alimentaria, un gráfico que tiene como objetivo indicar de forma simple cuáles son los alimentos más necesarios para lograr una dieta equilibrada, y en qué cantidades deben consumirse.
Sin embargo, en el año 2000, Argentina dejó de lado el diseño de la pirámide para adoptar un nuevo gráfico: el óvalo. Esta tarea fue realizada por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), ya que la pirámide proponía un plan de nutrición que no se adaptaba a las recomendaciones dietéticas de nuestro país. Algunos profesionales consideraban que la pirámide era “confusa” porque buscaba transmitir muchos datos a la vez.
Lorena Lozano Cuesta, especialista en Nutrición Comunitaria del Programa de Prevención del Infarto en Argentina (PROPIA) dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, considera que “la pirámide era difícil de entender y transmitía con su idea lineal una idea rígida de la alimentación”.
1.Luego de observar y leer la información de la pirámide nutricional y el óvalo nutricional, reflexiona y escribí si hay diferencias o coinciden.
2. ¿tomas suficiente agua por día?
Sino lo haces propóntelo ya que sabes que es un recurso indispensable para el buen funcionamiento del organismo.
3.Señalá si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:
● El óvalo nutricional sugiere una variedad de alimentos que nos resultan cotidianos.
● Al principio se encuentra el agua, recurso indispensable para el buen funcionamiento del organismo.
Para tener una alimentación saludable, no hay que incorporar grasas y aceites en las comidas.
● No consumir cereales, sus derivados y las legumbres, ya que estos alimentos no son fuente principal de hidratos de carbono y de fibra.
● El quinto grupo son los aceites y grasas, que nos brindan energía y vitamina E.
Para una alimentación saludable solo hay que consumir frutas y verduras.
Comentarios
Publicar un comentario