Prácticas del Lenguaje y Ciencias Naturales Semana 26/4

 Área: Prácticas del Lenguaje


LUNES 26 DE ABRIL

Título: Narraciones fantásticas 



RECUERDEN CONTESTAR DE FORMA COMPLETA, RETOMADO LA PREGUNTA.


  1. Leemos los siguientes cuentos.

  2. En los cuatro, los protagonistas no tienen nombres, ¿qué efecto produce en ustedes como lectores? ¿Qué sensaciones causa en la lectura?

  3. ¿Qué tipo de narradores encontramos en cada uno de los textos?

  4. ¿Cómo son los lugares donde transcurren las historias? 

  5. De los cuatro textos leídos, ¿Cuál los sorprendió más? ¿Por qué?

  6. A los fantasmas por lo general se los representan con una sábana blanca. En estos cuentos aparecen de distintas maneras. Ustedes ¿Cómo se imaginan a los fantasmas? (desarrollar. Cómo son, qué lugares frecuentan, a quiénes busca asustar, etc.)

  7. Continúa el cuento de “Sola y su alma”. Es importante que escribas el cuento en un borrador para luego realizar las correcciones. (ESCRIBIR UN CUENTO, NO SOLO UNA ORACIÓN)



MIÉRCOLES 27 DE ABRIL.


IMPORTANTE: LOS ALUMNOS QUE PARTICIPEN DE LA CLASE VIRTUAL DEL MIÉRCOLES SOLO DEBEN COPIAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE, LA RESOLVEREMOS JUNTOS EN MEET.


TÍTULO: LOS VERBOS.

Leer la siguiente información y actividad en la carpeta.

Releemos los siguientes fragmentos:


  1. Al caer la tarde, dos desconocidos se encuentran en los oscuros corredores de una galería de cuadros.

  2. Yo no, respondió el otro.

  3. Yo sí, dijo el primero y desapareció.

  4. Sabe que no hay nadie más en el mundo.

  5. Fue que vi a un hombre que tenía el rostro liso como un huevo.


Observa con atención cada una de las oraciones : 

¿qué palabras me indican la acción que realiza el personaje? Las marcamos.


TÍTULO: El tiempo de los verbos:


Mirar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=fqPvoRRPETg&ab_channel=LaEduteca


SI NO PUEDES VER EL VIDEO, NO TE PREOCUPES AQUÍ ESTÁ LA INFORMACIÓN NECESARIA:


Las formas verbales expresan el tiempo en el que se realiza la acción. La palabra JUEGA expresa una acción que se produce ahora, en el presente. En cambio JUGÓ expresa una acción que ocurrió en el pasado y la forma verbal JUGARÁ expresa una acción que ocurrirá en el futuro.

Por lo tanto el tiempo de los verbos puede ser: 

PASADO (PRETÉRITO): ACCIONES QUE OCURRIERON EN EL PASADO.

                   PRESENTE: ACCIONES QUE OCURREN EN PRESENTE.

                   FUTURO: ACCIONES QUE OCURREN EN EL FUTURO.


COPIAR EN LA CARPETA:

Área: Ciencias naturales.


Título.

E.S.I. Cada vez más grandes: Aprendamos a cuidarnos.


  1. Mirar el siguiente video:

https://youtu.be/Ds3GP7ypzes


  1. Cuál es el problema que cuenta este video? ¿Cómo se fue construyendo?

  2. Observa la siguiente imagen:



Relaciona la imagen con el vídeo:

  1. ¿Quiénes son los personajes de la historia? ¿Qué roles identifican dentro del grupo?

4) ¿Cómo creen que se siente el chico que es agredido por las redes sociales?

5) ¿Cuáles son los efectos que puede causar a quien es agredido? ¿A quién podría pedir ayuda?



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEMANA 1/3

CIENCIAS NATURALES 19/3

Tareas Seño Graciela Matemática y Ciencias Sociales