PL viernes 2 de julio

 Área: Prácticas del Lenguaje

Título: Poemas y rimas

Copiar en la carpeta:

Los poemas son textos literarios que tienen ritmo y musicalidad y que además pueden ser interpretados de manera muy variada. En un texto poético son muy importantes los sentimientos, los pensamientos y las emociones. Se escriben en versos que son cada una de las líneas que lo componen. A su vez los versos pueden agruparse en estrofas, que son grupos de versos separados por un espacio.

Cuando las palabras finales de los versos tienen sonido parecido decimos que el poema tiene rima. Esta puede ser asonante ( coinciden vocales) y consonante (coinciden vocales y consonantes).



Allá en la playa

quedó la niña

¡Arriba el ancla! ¡Se va el vapor!

El marinero canta entre dientes

se hunde en el agua

trémula en el sol

¡Adiós, adiós!

Sola llorando sobre las olas,

mira que vuela la embarcación

Aún me hace señas con el pañuelo

desde la piedra donde quedó.

Vistió de negro la niña hermosa

las despedidas tan tristes son.

                                 Rubén Darío.


  1. ¿Es un texto triste o alegre? ¿por qué lo crees? ¿CÓMO ES LA RIMA?

  2. ¿CÓMO TERMINA? . Escribe  un final en verso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE SEMANA 1/3

CIENCIAS NATURALES 19/3

Tareas Seño Graciela Matemática y Ciencias Sociales